Lollapalooza: todo lo que necesitás saber sobre las pulseras

Es el sistema de ingreso más complejo que hay en nuestro país, y hay que tener cuidado para no estropear la experiencia del festival.

Texto: Lisandro Ruiz Díaz / @lichigrams
El sistema de ingreso con pulseras del Lollapalooza es sin dudas el más novedoso y complejo que hay entre los festivales y shows de nuestro país. Lo cierto es que no se trata de un simple accesorio para entrar al evento, sino también una herramienta para explotar al máximo tu experiencia dentro del mismo.


En la mañana de hoy comenzarán a canjearse las primeras, y durante este mes serán enviadas a todas aquellas personas que solicitaron un envío a su domicilio. Personas de todo el país van a recibir sus pulseras pronto y en Pogopedia sabemos que no todo es tan fácil como parece. No te apures, acá te dejamos algunos tips para que hagas las cosas bien.

1. ¡Todavía no te la pongas!


Sí, las pulseras son bellísimas, de tela, coloridas, y con un chip único. Pero no cometas el error que muchos cometieron el año pasado: tratá de no ponerte la pulsera hasta el mismo día del festival. Recordá que es algo muy costoso y llevarla por ahí durante más de un mes puede dañarla (por más que sea muy resistente). Además, si bien sabemos de buena fuente que la pulsera resiste a la ducha (como la que te vas a pegar ni bien llegues a tu casa en un completo estado de destrucción al finalizar cada jornada), al verano aún le falta tiempo para terminar y no estamos seguros que pueda aguantarse la pileta y el cloro. Por las dudas, guardala bien y no la toques hasta marzo.


2. Sobre retirar o recibir de la pulsera


Si compraste la entrada online y pediste que te la manden a casa, seguramente por estos días recibiste un código de tracking para saber por dónde anda tu pedido. Si no, no te alarmes, Andreani suele ir mandando las pulseras por tandas, semana a semana, y la tuya puede venir más adelante. Recordá que al cartero lo puede recibir cualquier persona mayor de 18 años, sin importar que sea el titular de la compra. Va a ir dos veces a tu casa, y si la segunda tampoco encuentra a nadie va a dejar un papel con un aviso, para que vayas a buscarla a la oficina más cercana del correo cuando vos puedas.

Si compraste en punto de venta o no pediste envío, tenés hasta el 15 de marzo (el último día antes del festival) para ir a canjearla a alguno de los puntos de All Access: uno en La Rural y el otro en el Unicenter. Si el titular de la compra sos vos, llevá el DNI y el código o recibo que te dieron cuando compraste. Si el titular no puede ir, ingresá a la web de All Access y autorizá a otra persona a que lo haga. Esa persona tiene que llevar su DNI, la tarjeta que se usó para la compra y una autorización firmada del titular original de la compra. Es más simple de lo que parece, fijate que acá podés ver un ejemplo de esa autorización.

 

3. El lugar indicado


Cuando llegue el momento, tené en cuenta que a uno no le toca elegir dónde ponerse la pulsera. Para un ingreso de gente lo más fluído posible, sin embotellamientos ni demoras, Lollapalooza Argentina pide que la pulsera se coloque en la muñeca del brazo derecho, con el chip (ese plástico medio molesto que tiene) mirando hacia arriba. Para que no te quede demasiado ajustada y termine hiriéndote, poné un dedo entre la pulsera y tu muñeca para medir la distancia (foto). No te olvides de las palabras de san Louta: "ponétela bien, que quede perfecto".


Resultado de imagen para pulsera lollapalooza

4. La pulsera se ajusta, no se afloja.


No nos vamos a cansar de repetir este punto, porque es muy importante y muy poca gente lo tiene en cuenta. Leé bien: la pulsera se ajusta, pero no se afloja. Eso. Por una cuestión de seguridad (para que no se te salga, principalmente), las pulseras tienen una correa que puede hacer que la circunferencia de la tela sea cada vez mas chica, pero esto no puede deshacerse. Podés achicar la pulsera, pero no agrandarla. No juegues a ponérsela a tu perro o a ajustarla sin ponértela porque, repetimos, la pulsera se ajusta, pero no se afloja. Nunca. Si lo intentás demasiado, ¡se rompe! Algo así como el Criptex de El Código Da Vinci. ¿Será necesario repetirlo otra vez? Acá va: la pulsera se ajusta, pero no se afloja.


5. Tu pulsera es tu billetera


Dentro del predio, tu dinero se vuelve inútil (?) y la única forma de adquirir alimentos, merchandising y demás es con el crédito que tenga tu pulsera. El sistema Lollacashless te permite "cargar dinero" en la pulsera y así adquirir bienes en el festival (te cobran pasando un aparatito por tu pulsera, y listo). Ya podés cargar crédito con tarjetas desde tu casa o, de última, en el mismo Hipódromo podés cargarla con efectivo o tarjetas en los stands que vas a encontrar durante el Lolla. Si al finalizar el evento te sobró plata, te la devuelven en el mismo predio o pedís que vuelva a tu tarjeta entrando a la web de All Access.

 

6. No alteres la pulsera de acuerdo a la moda

Ya es muy bonita, no trates de adecuarla a tu atuendo porque podrías dañarla. Lo que sí podés cambiar son tus pantalones, por ejemplo.


Imagen relacionada


7. La pulsera es intransferible (si ya te la pusiste)

Muchos temen que las pulseras vengan con un nombre y un DNI grabado en el chip, y solo deje pasar a esa persona. Eso no es así. La pulsera, sí, es intransferible, pero eso si ya te la pusiste. Si no, aún podés venderla, regalarla o cambiarla. De hecho, recomendamos que si vas a comprar la pulsera a alguien lo hagas una vez que ésta persona ya la haya canjeado, y pueda mostrártela y dártela directamente.


8. No cortes lo que sobra.

Esto quedó para el final, pero no es menos importante. La pulsera tiene que pasar cada día del festival por los molinetes, tal y cómo te fue entregada. No la quemes, ni la dobles, ni la decores, ni la pintes, ni le pongas un pin de Tyler, The Creator. Y sobre todo, ¡no cortes lo que sobra!

 





Comentarios